Prueba de ADN - Análisis de Paternidad

Prueba de ADN: Estudios de PAternidad, Hermandad, Vínculos Biológicos

El análisis de paternidad o estudio comparativo de ADN es un método que se utiliza para confirmar o rechazar la relación paterno-filial entre dos personas.

Se puede realizar por diferentes razones, que pueden ser médicas, legales o simplemente personales.

La prueba se basa en el estudio de un número elevado de regiones variables del ADN del hijo/hija, de la madre y del supuesto padre (llamado padre alegado). Estas regiones variables del genoma se denominan “Marcadores Genéticos de ADN” y tienen un tipo de herencia mendeliana simple.

Esto significa que cada individuo tiene dos copias de cada marcador, una proveniente del padre y otra de la madre. A estas formas alternativas de un mismo marcador se las denomina alelos.

Realizando las comparaciones de los alelos de la madre y los del padre con los encontrados en el hijo, pueden darse dos situaciones:

1- Que tres o más marcadores presentes en el padre alegado no coincidan con los encontrados en el hijo/a. En este caso se descarta o excluye la paternidad con un 100% de certeza. No hay dudas de que el padre alegado “NO” es el padre biológico.

2- Que los marcadores encontrados en el hijo y reconocidos como “alelos obligados” los tenga el padre alegado y puedan haber sido aportados por él. De esta forma, se puede calcular una probabilidad de paternidad (PP) y un índice de paternidad (IP), analizando las frecuencias de cada marcador en la población general. La PP generalmente alcanza valores superiores al 99,99%. Nunca se alcanzará el 100% por razones estadísticas.

El Laboratorio de Diagnóstico Molecular emplea las técnicas más avanzadas disponibles en el ámbito de la genética forense. Esta tecnología está basada en el estudio de marcadores genéticos, utilizando la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y su análisis en Secuenciadores Automáticos.

En los estudios comparativos de ADN se analizan un total de 16-19 marcadores genéticos, incluyendo uno que determina el sexo de la muestra, lo que garantiza la máxima precisión y fiabilidad.

Los resultados de cada prueba son analizados e interpretados por profesionales en Biología Molecular Aplicada, quienes cuentan con una amplia experiencia en Genética Forense.

Dos formas de realizar el test

1. En forma presencial en el laboratorio

Cuando los resultados deben ser presentados ante un tribunal en forma voluntaria o a pedido de la justicia, todos los involucrados deben presentarse de manera personal para la toma de muestra.

La toma se realiza en el laboratorio y se emite un documento con todos los datos necesarios y el formato adecuado para presentar en la justicia, si se desea.

Asimismo el informe de resultados se personaliza con nombre, apellido y DNI de todas las personas a las cuales se le realizó el análisis de muestras, además de la comprobación del vínculo biológico ente ellas.

2. En forma anónima desde su hogar

En ciertas situaciones las personas realizan el estudio para satisfacer su curiosidad sobre el vínculo, sin la obligación o necesidad de probarlo en un tribunal en ese momento. Las personas involucradas en este tipo de estudios prefieren mantener reservas sobre su identidad.

Es muy fácil, se puede retirar un kit de toma de muestra hogareña en el laboratorio o podemos enviarlo a domicilio. Cada kit posee un número de identificación único e irrepetible, que luego será útil para la devolución anónima del resultado.

El kit cuenta con una guía clara de cómo tomar la muestra a los involucrados en el estudio. Se trata de pequeños cepillos para toma de muestra de células del interior de la mejilla (mucosa bucal). Estas células proveen la información genética necesaria para el estudio, ya que contienen ADN. 

La toma de muestra es simple, rápida y sin dolor.

Absoluta confidencialidad, sólo usted sabrá el resultado del test.

El solicitante entrega las muestras en el laboratorio o las envía por correo, obteniendo el resultado en tan sólo un par de semanas.

Labmolecular - Laboratorio de diagóstico molecular argentina iología molecular, genética médica, microbiología, paternidades, oncología
labmolecular-laboratorio-diagnostico-molecular-la-plata-argentina-derivaciones
Realice el test de Paternidad en un laboratorio confiable con más de 20 años de experiencia...

Comuníquese por WhatsApp para que lo pongamos en contacto con un experto.